Proyectos MarViva
Aguas libres de basura en Costa Rica y Panamá.
A través de este Proyecto Fundación MarViva, en conjunto con el Centro Ambiental para América Latina y el Caribe, apoya a los gobiernos locales...
Leer másFortalecimiento del control de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) en el Pacífico Tropical Oriental.
Mediante este Proyecto MarViva, en estrecha colaboración con Oceans Five, Conservación Internacional y Costa Rica por Siempre, apoya a las autoridades nacionales y regionales en...
Leer másMejorar la investigación, políticas e incidencia en Costa Rica, Panamá y Colombia para desincentivar el fraude con productos pesqueros y el comercio internacional ilegal de productos de especies de tiburón en peligro.
En una acción de colaboración conjunta con autoridades y el sector privado de Costa Rica, Panamá y Colombia, este proyecto apoya las iniciativas internacionales para...
Leer másIncentivos de mercado para la conservación marina y el desarrollo sostenible: Estándar de MarViva para la Comercialización Responsable del Pescado de Mar.
La fuente principal de mariscos y pescado en los países que se encuentran a lo largo del Pacifico Este Tropical proviene de la pesca artesanal....
Leer másComunidades de pesca responsable libres de drogas en áreas de alto riesgo de la Costa Pacífica de Costa Rica.
Las poblaciones ubicadas en la Costa Pacífica de Costa Rica conviven con una serie de situaciones sociales que les hacen vulnerables a organizaciones criminales y...
Leer másDiferenciación del producto de pesca responsable en Costa Rica a través de un sistema integral de trazabilidad a lo largo de las cadenas de valor de pesca artesanal responsable.
El manejo de recursos marinos en Costa Rica se hace de forma insostenible. Pesqueras debilitadas afectan el balance de ecosistemas marinos, seguridad alimentaria, turismo, comercio,...
Leer másAdaptación de las comunidades costeras vulnerables ante las amenazas inminentes del cambio climático en el área de Paquera, Puntarenas.
La provincia de Puntarenas bordea el Golfo de Nicoya, reconocido internacionalmente entre los más productivos en el mundo. El golfo está sujeto a marcadas variaciones...
Leer másManejo integrado de recursos marino - costeros en Puntarenas.
El objetivo de este Proyecto es promover la planificación y el manejo integrado de los ecosistemas marinos y costeros de las Áreas Marinas de...
Leer másHacia el ordenamiento y la consolidación de la propiedad pública sobre las tierras del HNTS y su periferia.
Actividades ilegales están destruyendo los bosques de yolillo y cerillo aledaños al Humedal Nacional Térraba-Sierpe (HNTS). Estos bosques constituyen parte del Patrimonio Natural del...
Leer másFortalecimiento del marco regulatorio en Costa Rica para la reducción de la contaminación por plástico en el medio marino Fase II
Desde el año 2015, Fundación MarViva impulsa un proceso innovador en el país, para promover la reducción de consumo de plásticos desechables de un solo...
Leer másHacia el ordenamiento y la consolidación de la propiedad pública sobre las tierras del Humedal Nacional Térraba Sierpe. Fase II: sector estuarino – deltaico.
El Proyecto contribuirá al fortalecimiento de las capacidades institucionales locales para la conservación, mantenimiento y restauración de bosques tropicales en Osa. El propósito es que...
Leer másFortalecimiento del marco regulatorio en Costa Rica para la reducción de la contaminación por plástico en el medio marino.
En Costa Rica se recolectan alrededor de 1.000.000 toneladas de residuos sólidos al año, y de ellas, el plástico es, proporcionalmente, el material presente...
Leer másParticipación pública en la gestión municipal de residuos sólidos en comunidades costeras del Golfo de Nicoya.
Mediante este proyecto se contribuirá a la protección ambiental a través del fortalecimiento institucional, desarrollo de capacidades locales y de mecanismos de participación ciudadana...
Leer másCadenas de valor en pesca responsable para la conservación marina y mejoramiento de los medios de subsistencia en el Golfo de Nicoya, Costa Rica.
MarViva apoya el fomento de las capacidades locales para restaurar, conservar y reducir los efectos negativos de las actividades humanas en el océano.
...
Leer másImpulso a la colaboración público – privada para mejorar la seguridad y el cumplimiento del marco regulatorio en áreas de alto riesgo de la Costa Pacífica de Costa Rica.
A través de este Proyecto, MarViva fortalece la participación e involucramiento de las comunidades costeras en la disuasión de actividades ilícitas que ocurren en el...
Leer másBiodiversidad marina y cambio climático en sitios declarados Patrimonio Mundial- “Conciencia entre la juventud”
La meta del proyecto es contribuir al involucramiento y consolidación de los jóvenes como guardianes de la biodiversidad, mediante el desarrollo de un curso de...
Leer másArrecifes de coral resilientes y turismo responsable en Parque Nacional Coiba, Panamá
FEBRERO 27 AL 28 DE FEBREROFEBRERO 2018
Objetivo:
Promover atractivos turísticos marinos (sitios de buceo) que permitan la diversificación de la
...Promoción de un marco regulatorio en Panamá que incorpore la reducción de la contaminación por plásticos en el medio marino.
Mediante este proyecto, MarViva ejecuta una campaña de incidencia política en Panamá, dirigida a promover la disminución en la producción y uso de material...
Leer másMonitoreo de la pesca artesanal y pesca artesanal responsable
Mediante el Convenio suscrito con el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR), MarViva contribuye al desarrollo de acciones en el DRMI Golfo de Tribugá...
Leer másPlan de Manejo de la Unidad Ambiental Costera Pacífico Norte Chocoano
Por medio del convenio suscrito entre MarViva y la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (CODECHOCÓ), se apoya la elaboración de la...
Leer másPesca artesanal responsable para el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones costeras en el Chocó
Con este Proyecto MarViva contribuye con el Ministerio de Trabajo de Colombia y por medio del apoyo financiero de ACDI/VOCA, para la creación y consolidación...
Leer másApoyo para la consolidación de la alternativa productiva “Circuito turístico alternativo La Cumbancha”
Apoyo para la consolidación de la alternativa productiva “Circuito turístico alternativo La Cumbancha” para promover la conservación de los ecosistemas de manglares del Golfo de...
Leer más