Centro de prensa
Comunicados
Cancillería en conjunto con MINAE y Fundación MarViva convocan a países Centroamericanos para discutir sobre biodiversidad marina en Áreas Fuera de Jurisdicciones Nacionales (AFJN)
Marzo 8, 2017
Costa RicaSan José, 8 de marzo de 2017. Durante dos días representantes de cancillerías de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, organismos internacionales y expertos se reunirán para analizar los elementos relevantes en la elaboración de un acuerdo internacional jurídicamente vinculante para la conservación de la biodiversidad marina en AFJN.
MarViva impulsa acciones de atención a desechos sólidos.
Febrero 3, 2017
PanamáCIUDAD DE DAVID. Viernes 3 de febrero de 2017. Con el propósito de continuar con la protección de los océanos y evitar que los plásticos y los residuos sólidos lleguen al mar, Fundación MarViva realizó en la ciudad de David el “Taller de Fortalecimiento Institucional, Municipal y Comunitario para la Gestión de Residuos Sólidos”.
15 organizaciones ambientalistas denuncian obstinada intención del Gobierno por reinstaurar pesca de arrastre
Enero 24, 2017
Costa RicaEl Gobierno mantiene su obstinada intención de demostrar, sin sustento científico, que la pesca de arrastre de camarón es sostenible. El arrastre es la técnica de pesca más destructiva y no existen estudios en ningún lugar del mundo que demuestren su sostenibilidad. Esta técnica afecta negativamente a más de 13 mil familias del sector de pesca artesanal.
Taller sobre biodiversidad marina capacitó a cancillerías suramericanas en elementos claves de un nuevo tratado internacional en Naciones Unidas
Enero 13, 2017
Costa RicaDurante dos días representantes de nueve Cancillerías Sudamericanas, organismos internacionales y academia se concentraron en Santiago, Chile para abordar temas relacionados con la conservación de la biodiversidad marina en las áreas fuera de la jurisdicción nacional (AFJN).
Nueve países se reúnen para discutir sobre la conservación de la biodiversidad marina en Alta Mar
Enero 10, 2017
Costa RicaLa importancia de la conservación de la biodiversidad marina en aguas fuera de las jurisdicciones nacionales (AFJN) o el Alta Mar, es el tema que reúne durante dos días a nueve países de América del Sur en el taller “Hacia un nuevo instrumento internacional para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina más allá de las jurisdicciones nacionales”
LA FUNDACIÓN MARVIVA ESTUVO PRESENTE EN EL SEMINARIO DE PODER MARÍTIMO QUE SE LLEVÓ A CABO EN BOGOTÁ EL 17 Y 18 DE NOVIEMBRE
Noviembre 17, 2016
ColombiaEl evento, organizado por la Escuela Superior de Guerra y la Universidad Militar Nueva Granada, buscó la actualización en temas relacionados al Poder Marítimo, con el propósito de promover el manejo del mar y los ríos, así como su aprovechamiento sostenible y contó con la participación de expertos Nacionales e Internacionales en temas de Política Exterior Marina, sectorización y Explotación de
LA FUNDACIÓN MARVIVA ASISTIÓ AL ll COMITÉ TÉCNICO NACIONAL DEL CORREDOR MARINO DEL PACÍFICO ESTE TROPICAL
Noviembre 16, 2016
ColombiaEn este comité también se habló de avances en la posible ampliación del Santuario de Fauna y Flora Malpelo y participaron representantes de FONTUR, el Ministerio de Minas, DIMAR, Parques Nacionales Naturales, INVEMAR, COLCIENCIAS, entre otros.
TALLER DE INTERCAMBIO REGIONAL BOCAS DEL TORO, LAS PERLAS, VERAGUAS Y CHIRIQUÍ CONTENIDO PROGRAMÁTICO
Noviembre 1, 2016
Panamá1. ANTECEDENTES
Dentro de la acción denominada “Fortalecimiento institucional y local para la implementación de estrategias de pesca y turismo responsables en Panamá” ejecutado por Fundación MarViva, bajo
MARVIVA HIZO PARTE DE LA VII VERSIÓN DEL SIMPOSIO EN AGRONEGOCIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE
Octubre 27, 2016
ColombiaMarViva aprovechó este espacio para presentar su experiencia con comunidades del Chocó, impulsando cadenas de valor que buscan el beneficio de todos los actores de la cadena, regulando de las actividades humanas en el mar bajo el compromiso de conservar los recursos marinos y costeros en la región.
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »