Campañas
No defendamos lo insostenible
La pesca de arrastre de camarón tiene consecuencias ecológicas, sociales y económicas.
MarViva ha reiterado su oposición a la pesca de arrastre, en las condiciones en que se realiza actualmente en el país. Como parte del proyecto Hacia una nueva política de la pesca del camarón en Costa Rica, se posicionan mensajes y argumentos técnicos que justifican la oposición y dejan claro que la pesca de arrastre no es sostenible en el país. Así reconocido por el voto No.2013-10540 de la Sala Constitucional.
La captura de camarón por redes de arrastre semi-industrial concentra los ingresos en pocas manos, provoca desigualdad y genera empleos de mala calidad en su mayoría. El país, los consumidores, las autoridades, los tomadores de decisión deben entender las consecuencias ecológicas, sociales y económicas de la pesca de arrastre de camarón. Marviva apoya la elaboración de estudios biológicos y socioeconómicos que brinden más información sobre esta materia.
Cómo se puede sumar la gente.
Leer los mensajes de MarViva sobre pesca de arrastre; leer estudio MarViva( 2010); leer el estudio de la UNA(2015) y entender las consecuencias de la pesca de arrastre. Exigir a las autoridades ambientales y pesqueras del Gobierno que cumplan completamente el fallo de la Sala Constitucional del 2013 que prohibió la pesca de arrastre. Además ser consumidores responsables, que exijan saber el origen de los productos que consume.
Proyecto: “Hacia un nueva política de la pesca de camarón en Costa Rica”
Años: 2014-2016
Financiamiento: Fondos propios MarViva y Fauna y Flora Internacional (2015)
Audio
Documentos



